
Ofrecemos los servicios del control de una de las plagas más devastadoras que existen en nuestra región: la termita
Para ello, subdividimos nuestros tratamientos en dos ramas:
Tratamiento Antitermita en Construcción: ofreciendo tratamientos correctivos cuando una construcción ha sido invadida por la termita. Inspeccionamos y presentamos el mejor proceso disponible para el control de esta plaga.
Tratamiento Antitermita en Pre-Construcción: ofrecemos los tratamientos preventivos en las primeras etapas de la construcción. Realizándole tres etapas a este tipo de tratamiento, nos hemos consolidado como los mejores en el mercado debido tanto a nuestras técnicas, equipo y confiabilidad de nuestros clientes.

Proceso de Tratamiento Anti-Termita
PASO 1.- ASPERCIÓN EN INTERIORES DE ZAPATAS. Se realiza un roseado homogéneo en las zapatas de la construcción, impregnando tanto el fondo como los laterales de las zapatas.
PASO 2.- IMPREGNACIÓN DE MUROS EN ZAPATAS. Los muros o castillos levantados desde la plantilla de las zapatas, son inyectados en su interior o bien, impregnados exteriormente.
PASO 3.- INYECCIÓN DE RELLENO DE ZAPATAS A MUROS. El material de relleno entre la zapata y los muros es tratado desde la superficie inyectándoles el termicida.
PASO 4.- INYECCIÓN DE SUPERFICIE TOTAL. Las islas, o superficie que se generan el interior de las construcciones claramente visibles al ser los espacios de tierra que quedan libres entre las zapatas, son inyectadas desde la superficie.
PASO 5.- ASPERCIÓN DE SUPERFICIE TOTAL. La superficie total del terreno es asperjada (roseada) con el termicida, generando una última barrera química horizontal.
PASO 1.- INSPECCIÓN E IDENTIFICACIÓN. Inspeccionamos las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de gas, para identificar su paso y evitar dañarlas en el proceso. Se recomienda tener a la mano el plano de instalaciones, por lo menos de la planta baja.
PASO 2.- ELECCIÓN DE PERFORACIONES. Se idéntica y elige junto con el cliente, el lado de las paredes a perforar que impacten menos a la estética de las instalaciones.
PASO 3.- PERFORACIONES E INYECCIÓN EN PARED. Realizamos perforaciones por un lado de cada pared a una altura de 50cm del suelo y con una separación de entre 40 cm y 60 cm para ahí inyectar el termicida.
PASO 4.- PERFORACIONES E INYECCIONES EN SUELO. Realizamos perforaciones en el suelo por ambos lados de las paredes y alrededor del perímetro externo de la construcción para inyectar el termicida.
PASO 5.- RESANE. Las perforaciones realizadas tantas en paredes y suelo, son perfectamente resanados.
PASO 6.- ASPERJADOS SUPERFICIAL. Paredes, marcos de puertas, socios, gabinetes, cocinas y cualquier otro tipo de muebles de madera que se encuentren con posibles afecciones, son asperjados (roseados) con el termicida ayudando a su protección y cuidado.
PASO 7.- LIMPIEZA. El polvo generado en las perforaciones y los excesos de termicida son removidos de la construcción dejando de las instalaciones limpias.
Prevención vs SARS-CoV-2
COVID-19
Con base realizado por COFERPRIS en concordancia con las publicaciones y las recomendaciones internacionales de preparación y respuesta ante la emergencia de salud pública que esta ocasionado el SARS-CoV-2 y conocimiento las medidas de prevención y control de infecciones para disminuir el riego de trasmisión y evitar el COVID-19, nuestra empresa pone a su disposición los servicios de desinfección de sus instalaciones.
Servicios de desinfección de sus instalaciones
Los servicios de aplicación de sustancias desinfectantes, tiene la finalidad de proteger a las personas que laboran, convienen, asisten o viven en lugares vulnerables al contagio del COVID-19. Ante esta emergencia sanitaria, todos debemos de hacer conciencia sobre las implicaciones que causan la infección de las personas con quien estamos en contacto diariamente.
Mantener las instalaciones de contacto continuo desinfectadas, es solo uno de los procesos que se deberán seguir ante esta contingencia mundial.
Solicitud de información y agenda
